¿CÓMO SE DEFINE LA MEDICINA CON OXIGENACIÓN HIPERBÁRICA?
Su objetivo es ofrecer al paciente, mediante una terapia no invasiva, la administración de oxigeno (O2) a una presión mayor de la atmosférica (presión normal bajo la cual respiramos), con fines terapéuticos.
La sangre se compone de una proteína llamada hemoglobina presente en los glóbulos rojos, y de plasma. La hemoglobina, en un paciente sano, siempre va llena de oxígeno, el plasma, es la parte liquida de la sangre.
Basada en las leyes físicas de los gases, los efectos terapéuticos se fundamentan en el aumento de la saturación del oxígeno plasmático y el mejoramiento de su transporte, logrando la distribución en todos y cada uno de los compartimentos corporales, llegando a las partes más distales de la anatomía humana.
Durante el tratamiento se logra un fenómeno llamado hiperoxia arterial que es un aumento considerable de oxígeno en la sangre arterial, la sangre venosa y en todos los tejidos corporales, logrando así un efecto terapéutico en todas aquellas enfermedades en las que exista hipoxia tisular (disminución del aporte de oxígeno en ciertos tejidos) general o local, como factor desencadenante o contribuyente a la enfermedad que padece el paciente.
En los pacientes se pueden presentar ciertas limitaciones en la distribución y transporte del oxígeno que contiene la hemoglobina llamadas reológicas (lo cual quiere decir que son dependientes de las condiciones físicas de los glóbulos rojos), o ciertos condicionamientos metabólicos que en ciertas enfermedades disminuyen en gran medida el transporte o el aprovechamiento del oxígeno en los glóbulos rojos. El objetivo de nuestro tratamiento, es vencer todas estas limitaciones y condicionantes clínicos, ya que con la oxigenación hiperbárica se evitan estas, debido a que el oxígeno es disuelto directamente en el plasma durante el proceso respiratorio dentro de la cámara hiperbárica.


¿QUÉ ES UNA CÁMARA HIPERBÁRICA?
Es un recipiente hermético de metal con forma cilíndrica en el cual se introducen los pacientes, ya sea acostados o sentados, las cámaras hiperbáricas pueden ser monoplaza (para un solo paciente) o multiplaza (para más de un paciente)
Está diseñada y construida para soportar presiones atmosféricas mayores a la que se tiene en su exterior. Cuenta con un sistema de alimentación de aire y oxígeno, tiene indicadores de oxígeno y presión, válvulas y escotilla.
Nuestras cámaras cuentan con un sistema de circuito cerrado con visión diurna y nocturna, intercomunicador entre el paciente y el operador de la Cámara Hiperbárica, además de contar con mirillas.
¿QUÉ FUNCIÓN TIENE UNA CÁMARA HIPERBÁRICA?
La función de la Cámara hiperbárica es administrar oxígeno puro al organismo del paciente a una presión mayor a la normal.
