Tipos de cámaras hiperbáricas
sesiones de camara hiperbarica
Cómo ya hemos dicho anteriormente las cámaras hiperbáricas son dispositivos médicos para aplicar una presión atmosférica elevada de oxígeno puro al cuerpo, con el fin de que este elemento llegue a través del torrente sanguíneo a las áreas donde existe una deficiencia.
Algunas de las enfermedades que necesitan de sesiones de camara hiperbárica son: pie diabético, heridas crónicas, sordera súbita, intoxicación por monóxido de carbono, lesiones por aplastamiento, escaras, úlceras en piernas y pies, quemaduras térmicas agudas e injertos de piel, entre otros. Sin embargo, no todos los pacientes con este tipo de patologías son candidatos a este tratamiento, eso se determina a través de una evaluación integral de cada caso.

Una cámara hiperbárica es un recipiente en donde se introduce presión. En los primeros tiempos de la medicina hiperbárica, los fabricantes e ingenieros adaptaron los recipientes a presión adecuados listos para usar. Eran más o menos, unos cilindros de acero, fabricados para soportar altas temperaturas.
Hoye en día, la mayoría de las cámaras hiperbáricas tienen paredes acrílicas transparentes y un número creciente de estas cámaras son con espacios rectangulares poco diferentes a una sala de tratamiento ordinaria.
Elegir una de estas, va mucho más allá de simplemente decidir sobre una preferencia, la diferencia entre las cámaras hiperbáricas blandas y duras radica en el nivel de oxigeno capaz de ser absorbido en el torrente sanguíneo del usuario de la cámara, factor basado en el aumento de la presión del aire.
Dependiendo de la capacidad de contención de la cámara, puede dividirse de la siguiente manera:
Cámaras hiperbáricas Monoplazas: Contiene al paciente a la vez, como su nombre lo dice, durante el tratamiento, toda la atmósfera dentro de la cámara monoplaza se presuriza y se llena con oxígeno al 100%. Para evitar la toxicidad del oxígeno, las interrupciones de aire cortas permiten que el paciente respire normal.
Cámaras hiperbáricas multiplaza: Puede contener a más de un paciente. Los pacientes pueden sentarse en sillas o recostarse dependiendo de la configuración de la cámara y las necesidades del paciente.

Cámaras hiperbáricas especiales: Algunas cámaras son fabricadas para diversos usos, algunos incluyen: veterinarias para tratar caballos y otros animales grandes; para la industria petrolera, apoya buceadores comerciales; y las cámaras portátiles utilizadas para medicina de emergencia y transporte de pacientes. Otro tipo de cámara hiperbárica suave portátil es de los recipientes blandos que pueden utilizarse a atmósferas absolutas. Están aprobados para el tratamiento de la enfermedad de altitud. El número de cámaras se ha incrementado, ya que se usan con más frecuencia en el mundo de la medicina avanzada.